el cigarro
Ésta es un potente estimulante del sistema nervioso central y extremadamente tóxica, tanto que si una persona consumiera sólo dos o tres gotas al mismo tiempo se ocasionaría la muerte.
partes del cuerpo mas afectadas
La vista: Las sustancias dependientes al fumar un cigarrillo pueden alterar la visión .
La traquea: El hollín y el alquitrán contenido en el humo del tabaco altera la membranas mucosa y produce afección crónica de la misma.
Lo pulmones :un excesivo consumo de tabaco aumenta el riesgo de cáncer de pulmón y altera el normal intercambio gaseoso.
Circulación sanguínea: El humo del tabaco contiene sustancias que originan la contracción de las paredes de los vasos sanguíneos, sobre todo de la arteria coronaria del corazón.
Hígado:El hígado es un órgano encargado de eliminar los productos tóxicos del organismo, por lo que un aumento de los mismos puede alterar a la larga las células hepáticas.
Estomago: El tabaco es también origen de diversas afecciones gástricas.
Riñones: El tabaco puede afectar a la expulsión de la orina. Intestino. El fumar tiene un efecto laxante.
Apetito sexual: El tabaco reduce, cuando el consumo es alto, el apetito sexual.
formas de deja de fumar
Bupropion
Se trata de un fármaco antidepresivo con propiedades psicoestimulantes y el primer medicamento no nicotínico que ha demostrado su eficacia en el tratamiento del tabaquismo. Su función es inhibir de forma selectiva la recaptación neuronal de la noradrenalina y la dopamina, simulando los efectos de la nicotina para así poder disminuir los síntomas típicos de la abstinencia que, en muchos casos, provoca que las personas sustituyan el tabaco por el consumo de alimentos.
Vareniclina
Este medicamento posee una triple acción: por un lado disminuye el deseo de fumar al activar los receptores que bloquean la respuesta a la nicotina, disminuye la sensación y los efectos de la abstinencia y, finalmente, deshace la asociación del cigarrillo con el placer.
Atomizador
El atomizador nasal de nicotina fue aprobado por la Food and Drug Administration de los Estados Unidos (FDA) en 1996, para usarse solamente con receta. El atomizador viene en una botella de bomba que contiene nicotina para que las personas que usan tabaco puedan inhalar cuando tengan la urgencia de fumar. Este producto no se recomienda para personas con condiciones nasales o sinusitis, alergias o asma, ni a jóvenes fumadores.
Inhalador
El inhalador de nicotina, también está disponible sólo con receta médica y fue aprobado por la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA) en 1997. Este dispositivo proporciona una forma vaporizada de nicotina a la boca por medio de una boquilla pegada a un cartucho de plástico. Aun cuando se le llama inhalador, el dispositivo no suministra nicotina a los pulmones en la forma como lo hace el cigarrillo. La mayor parte de la nicotina viaja sólo a la boca y a la garganta, en donde es absorbida a través de las membranas mucosas. Los efectos secundarios comunes son irritación de la boca, garganta, y tos. Las personas que tienen problemas de los bronquios, como asma, deben usarlo con cuidado
Parches
El parche de nicotina, que se vende sin receta, suministra una cantidad continua de nicotina al cuerpo a través de la piel. Se vende en varias concentraciones como tratamiento para dejar de fumar en 8 semanas. La dosis disminuye gradualmente conforme avanza el tratamiento. No se recomienda en personas con problemas de la piel o con alergias a cinta adhesiva.
Chicle
El chicle de nicotina está disponible en dosis de 2 y 4 miligramos sin necesidad de receta. Al masticar la goma, se libera nicotina en el torrente sanguíneo a través del revestimiento de la boca. No se recomienda en personas con enfermedad de la articulación temporomandibular o con dentaduras u otro aparato dental como los puentes.
La parte mas afectadas son muchas en caso como: 1-Pulmon
ResponderEliminar2-Boca
3-Higados
4-Riñones, Ect.
La forma para evitar esto puede ser usando:
1-Bupropion
2-Chicle
3-Parches, etc.
las parte mas afectada serian los pulmones por que un excesivo consumo de tabaco aumenta el riesgo de cáncer de pulmón y altera el normal intercambio gaseoso. Ademas de la vista, la traquea, la circulación sanguíneas, el hígado, el estomago y los riñones.
ResponderEliminarPara dejarlo hay varias maneras, se necesitas distraer la mente, relajarse, tener mucha fuerza de voluntad para superar el impulso de fumar, o también mantener tu boca ocupada con otra cosa como el chicle.
Existen diferentes partes del cuerpo que se ven afectadas como pueden ser:
ResponderEliminarSistema nervioso: Ya que la nicotina excita el sistema nervioso y si se consume en altas dosis, puede llegar a ser muy perjudicial.
La vista: La sustancias que contiene dicho cigarro pueden alterar la visión.
La traquea: El hollín y el alquitrán contenido en el humo del tabaco altera la membranas mucosa y produce afección crónica de la misma.
Lo pulmones : Un excesivo consumo de tabaco aumenta el riesgo de cáncer de pulmón y altera el normal intercambio gaseoso.
Circulación sanguínea: El humo del tabaco contiene sustancias que originan la contracción de las paredes de los vasos sanguíneos, sobre todo de la arteria coronaria del corazón.
Hígado:El hígado es un órgano encargado de eliminar los productos tóxicos del organismo, por lo que un aumento de los mismos puede alterar a la larga las células hepáticas.
Estomago: El tabaco es también origen de diversas afecciones gástricas.
Riñones: El tabaco puede afectar a la expulsión de la orina. Intestino. El fumar tiene un efecto laxante.
Apetito sexual: El tabaco reduce, cuando el consumo es alto, el apetito sexual.
Afecta demasiada partes del cuerpo incluso el cigarro puede llegar hasta la muerte en algunas personas, una de las mejores formas de dejar este terrible vicio existen diferentes formas que depende de como se le haga muchas mas facil a cada persona considero que deberian acudir a un especialista para que le de la mejor manera de solucionar este vicio segun sus problematicas.
ResponderEliminarA esta cuestión, la gente responde que "los pulmones", pues bien, realmente fijémonos a la cantidad de órganos y partes de nuestro cuerpo a los que el tabaco nos puede atacar:
ResponderEliminarSistema nervioso: La nicotina excita el sistema nervioso y si se consume en altas dosis , puede llegar a ser muy perjudicial.
La vista: Las sustancias dependientes al fumar un cigarrillo pueden alterar la visión .
La traquea: El hollín y el alquitrán contenido en el humo del tabaco altera la membranas mucosa y produce afección crónica de la misma.
Lo pulmones :un excesivo consumo de tabaco aumenta el riesgo de cáncer de pulmón y altera el normal intercambio gaseoso.
Circulación sanguínea: El humo del tabaco contiene sustancias que originan la contracción de las paredes de los vasos sanguíneos, sobre todo de la arteria coronaria del corazón.
Hígado:El hígado es un órgano encargado de eliminar los productos tóxicos del organismo, por lo que un aumento de los mismos puede alterar a la larga las células hepáticas.
Estomago: El tabaco es también origen de diversas afecciones gástricas.
Riñones: El tabaco puede afectar a la expulsión de la orina. Intestino. El fumar tiene un efecto laxante.
Apetito sexual: El tabaco reduce, cuando el consumo es alto, el apetito sexual.
Todos. Los pulmones y las vías respiratorias son las que más sufren, porque tienen que tratar con las partículas del cigarrillo, pero luego, cuando la nicotina llega al torrente sanguíneo llega a todas las partes de tu cuerpo.
ResponderEliminarSin duda, uno de las cosas que más teme cualquier fumador que va a hacer un intento por dejar de serlo, es pasar el primer día sin fumar. Por ello, conviene que sea bien aconsejado para superar con éxito ese tiempo. Debemos tener en cuenta además que cuando un sujeto pasa 24 horas sin fumar esto le va a ocasionar una sensación de triunfo tan grande que le va a facilitar el seguir haciéndolo.
Los organos más afectados son los pulmones, aunque también afecta a muchos otros organos. Estas personas no son consientes hasta caer en la enfermedad, por lo menos los que ya son adictos. Para los que aun no son adictos y estan comenzando a fumar, se le recomienda quitar el estres de otro modo, como comer chicle o chocolate, es más sano y no te mata, a no ser que seas diabetico.
ResponderEliminarYo creo que la mas afectada es el sistema nervioso ya que ha medida de que el se va debilitando muchos otras partes también lo harán. los parches lo ayudaran pero no hay nada como que tu fuerza de voluntad sea suficiente para dejar de fumar poco a poco pero dejandolo definitivamente.
ResponderEliminar-Sistema nervioso
ResponderEliminar-La vista
-La traquea
-Lo pulmones
-Circulación sanguínea
-Hígado
-Estomago
-Riñones
-El tabaco
-Intestino.
Los pasos a seguir para dejar el cigarro son: creer en si mismo, utilizar algunos remedios que te ayuden a lidiar con el estrés que se acumulará, etc.
Es importante que al dejar de fumar procures tomar suficiente agua. La cantidad de agua correcta siempre ha causado polémica. Hay quienes recomiendan tomar de dos a tres litros de agua al día, pero otras personas argumentan, y con razón, que esas cantidades de agua provocan un trabajo excesivo para los riñones. Si sigues una dieta bien cuidada y balanceada, sin excesos de sal y con ingredientes orgánicos, como la macrobiótica, probablemente ni siquiera necesites tomar agua.